info@cursossocorrismo.com

Últimas entradas

Apúntate a nuestros cursos

Cursos de socorrismo

Uso y Manejo del DEA

Cómo son las pruebas de rescate de EASOS

Explorando las pruebas de rescate de EASOS ¡Diversión y desafíos en el agua!

Las pruebas de rescate de EASOS son mucho más que un simple examen de natación. Son una experiencia dinámica que desafía a l@s aspirantes a socorristas a demostrar su dominio tanto en el agua como en tierra firme. En EASOS, el enfoque no se limita solo a nadar largas distancias, sino que abarca una gama completa de habilidades y conocimientos necesarios para ser un/a socorrista efectivo. ¿List@s para sumergirse en este emocionante viaje?

Lo primero que salta a la vista es la accesibilidad de estas pruebas. Aunque son rigurosas, están diseñadas para ser alcanzables para aquell@s que han dedicado tiempo y esfuerzo a su formación. La clave aquí es la preparación: aquell@s que han participado activamente en las prácticas y han absorbido los conocimientos teóricos encontrarán que las pruebas son un desafío manejable.

Una vez que l@s aspirantes se lanzan al agua, se encuentran con una serie de escenarios desafiantes que van más allá del simple acto de nadar.

 

TIPOS DE PRUEBAS

Existen las pruebas combinadas: consiste en la entrada al agua con avistamiento de la víctima, la toma de contacto adecuada, el uso de dispositivos flotantes de rescate adecuado a la víctima (DFR), y remolcada con seguridad durante 50 metros con la técnica correcta. Esta prueba en un máximo de 3 min y 30 segundos. 

Otra de las pruebas físicas consiste en, durante 3 minutos, extraer a la víctima del agua y hacer una actuación adecuada de Soporte Vital Básico y DESA con muñeco. 

Finalmente, en un tiempo máximo de 3 minutos, realizar una entrada al agua con avistamiento de la víctima, realizar unos 50 metros de nado libre y 35 metros de remolque de una víctima simulada que se encuentra en el fondo de la piscina. 

 
LA FACILIDAD DE APROBAR CON EL TEMARIO DADO

Lo fascinante de estas pruebas es que todos los temas ya han sido cubiertos en la teoría y la práctica durante el curso de formación. Desde técnicas de salvamento hasta protocolos de primeros auxilios, l@s aspirantes tienen la oportunidad de aplicar lo que han aprendido en un entorno controlado y supervisado. Esta familiaridad les brinda la confianza necesaria para enfrentar los desafíos con determinación y seguridad.

Pero, ¿qué hace que estas pruebas sean tan emocionantes? La respuesta radica en la diversidad de escenarios y la oportunidad de poner a prueba habilidades tanto físicas como cognitivas. L@s aspirantes no solo están demostrando su habilidad para nadar distancias largas, sino que también están mostrando su capacidad para pensar con claridad y actuar con rapidez en situaciones de emergencia.

Y no nos olvidemos del componente humano. Durante estas pruebas, l@s aspirantes no solo están compitiendo consigo mism@s, sino que también están trabajando en equipo, apoyándose mutuamente y fomentando un sentido de camaradería que es fundamental en el mundo del salvamento y socorrismo.

En conclusión, las pruebas de rescate de EASOS son una experiencia enriquecedora que va más allá del simple acto de nadar. Son una oportunidad para l@s aspirantes a socorristas de demostrar su habilidad, conocimiento y compromiso con la seguridad acuática. Con la preparación adecuada y la actitud correcta, estas pruebas pueden convertirse en un trampolín hacia una carrera gratificante en el mundo del salvamento y socorrismo. 

¡Prepárate para sumergirte en las aguas desafiantes de las pruebas de rescate de EASOS y dejar que tu potencial brille como nunca antes!