Escuela Autonómica de Socorrismo ®.
Escuela autorizada con proyecto docente de la Comunidad de Madrid.

¿Quieres trabajar de Socorrista Acuático este #Verano2025?
Curso Socorrismo Acuático Barajas
Programa DUAL, Curso + Empleo directo.

Escuela autorizada con proyecto docente de la Comunidad de Madrid.
Sólo HOY, tenemos un súper descuentazo para ti. Déjanos tus datos y te enviamos toda la información y el cupón!
Esta acreditación es validada por la ORDEN 1239/21, de 30 de septiembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se regula la formación mínima necesaria para prestar servicios como socorrista en piscinas, instalaciones acuáticas y medio natural de la Comunidad de Madrid.
Para obtener la acreditación de socorrista homologada por la Comunidad de Madrid y poder trabajar en Madrid es necesario disponer del certificado de la ESO o equivalente.
Curso Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
Curso Formación en Primeros Auxilios y SVB
Curso Mantenimiento de Piscinas y Maquinaria
Curso Controlador de acceso a instalaciones
Tendrás un perfil de PROFESIONAL ACREDITADO en la plataforma. Todos tus diplomas y carnet, incluirán un código QR único de profesional que al escanearlo te llevará a tu perfil donde aparecerán tus titulaciones, escuela formadora, validaciones, etc.
Estar en RNSOS es UNA GARANTÍA Y RESPALDO.
¿Quieres ver cómo sería tu perfil RNSO?
Escanea el siguiente código QR.
Elige el plan que mejor se adapta a ti
Cambia tu vida convirtiéndote en un profesional del Socorrismo con la Escuela Autonómica de Socorrismo. Abre la puerta a emocionantes oportunidades laborales en piscinas y parques acuáticos gracias a nuestro sólido #ProgramaEmpleo360. Actualmente, más de 50 empresas en Convenio.
Recibirás una formación completa para enfrentar emergencias en entornos acuáticos y obtener las habilidades necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios.
No pierdas la oportunidad de ser un socorrista altamente calificado.
EL SOCORRISMO
EL SOCORRISTA
EL LUGAR DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES ACUÁTICOS
EL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO
EL HUESO
EL MÚSCULO
LAS ARTICULACIONES
EL ESQUELETO HUMANO
EL SISTEMA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
EL CORAZÓN
EXCITACIÓN Y CONDUCCIÓN DEL CORAZÓN
SISTEMA CIRCULATORIO
LA SANGRE
FUNCIÓN DE LA SANGRE
EL SISTEMA DEL APARATO RESPIRATORIO
TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR
VENTILACIÓN PULMONAR
EL PROCESO DE LA RESPIRACIÓN
EL SISTEMA DEL APARATO DIGESTIVO
FUNCIÓN DIGESTIVA
COMPONENTES DEL APARATO DIGESTIVO
EL SISTEMA NERVIOSO
DIVISIÓN
ENCÉFALO
MÉDULA ESPINAL
EL SISTEMA DEL APARATO URINARIO
FUNCIONES
RIÑONES
URÉTERES
VEJIGA URINARIA
URETRA
EL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA TEGUMENTARIO
URGENCIA
EMERGENCIA
CATÁSTROFES Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS MÚLTIPLES
CATÁSTROFE
DESASTRE
PREVENCIÓN DE CATÁSTROFE
ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EMERGENCIA EN LA CAM
CARTERA DE SERVICIOS DEL SUMMA 112
PARADA CARDIORRESPIRATORIA, PROTOCOLO Y TÉCNICA DE RCP BÁSICA
SOPORTE VITAL BÁSICO
RESUCITACIÓN POR DOS RESCATADORES
USO DEL DESA. RCP CON DESFIBRILACIÓN EXTERNA SEMIAUTOMÁTICA
POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD.
ALTERACIONES A NIVEL DE CONCIENCIA (Lipotimia)
URGENCIAS RESPIRATORIAS
OBSTRUCCIÓN VÍAS RESPIRATORIAS
DOLOR TORÁXICO AGUDO
URGENCIAS Y EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
REACCIONES ALÉRGICAS. ANAFILAXIA
SOBREDOSIS POR DROGAS
URGENCIAS EN OJOS, OÍDOS Y NARIZ
URGENCIAS NEUROLÓGICAS
LESIONES DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
CONTUSIONES
QUEMADURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
AMPUTACIONES. MIEMBRO CATASTRÓFICO
TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS
TRAUMATISMOS CRÁNEO – CARA – COLUMNA VERTEBRAL
TRAUMATISMOS FACIALES DEL CUELLO
TRAUMATISMOS VERTEBRO. MEDULARES
LESIÓN MEDULAR
TRAUMATISMOS REGIÓN CERVICAL
TRAUMATISMOS EN LA COLUMNA VERTEBRAL
TRAUMATISMOS TORÁCICOS
TRAUMATISMOS ABDOMINALES Y GENITOURINARIOS
Dolor abdominal agudo
Lesiones por agresión
ELECTROCUCIÓN
PARTO VAGINAL EUTÓCICO O NORMAL
PARTO PATOLÓGICO
PARTO INMINENTE
CUADROS CONVULSIVOS INFANTILES
SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA EN LACTANTE
TRAUMATISMOS INFANTILES
LESIONES POR EXPOSICIÓN AL CLORO Y OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS UTILIZADOS EN PISCINAS
PROTECCIÓN PERSONAL
LESIONES POR EXPOSICIÓN AL CALOR
LESIONES POR EXPOSICIÓN AL FRÍO
ACCIDENTES EN EL MEDIO ACUÁTICO
LESIONES POR EXPOSICIÓN A RADIACIONES
PICADURAS Y MORDEDURAS DE ANIMALES
LESIONES POR EXPOSICIÓN AL HUMO. SÍNDROME DE INHALACIÓN
TRAIGE. CONCEPTO Y TÉCNICAS
CENTRO DE COORDINACIÓN. PUESTO MÉDICO AVANZADO
Ubicación
Configuración
Objetivos
Funciones
Noria de Evacuación
Medicalización
CONCEPTO DE TRANSPORTE SANITARIO
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA EL TRANSPORTE SANITARIO: MOVILIZACIÓN E INMOVILIZACIÓN
POSICIÓN DE ESPERA EN FUNCIÓN DE LA ENFERMEDAD O LESIÓN
ASPECTOS JURÍDICOS
RESPONSABILIDAD EN EL MARCO LEGAL
LA ÉTICA DEL SOCORRISTA
EL CONTROL DE ACCESOS
Finalidad
Organización
SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESOS: MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES
Qué son
Clasificación de los sistemas automáticos de accesos
Información utilizada para la identificación automática
Implantación del sistema de control de accesos
EQUIPOS DE CONTROL DE ACCESOS DE OBJETOS
Inspección por Rayos X
Detección de metales
Detección de explosivos
PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN EL CONTROL DE ACCESOS
Identificación
Autorización
Tarjeta Acreditativa
Registro documental de acceso
CAMPOS DE ACTUACIÓN EN EL CONTROL DE ACCESOS
PISCINAS DE USO PÚBLICO
Legislación y normas técnicas
PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO DEL AGUA
Qué es el PH
Medición Niveles
Problemas comunes
Consejos al usuario
Sistemas Recirculación del Agua
MANIOBRAS DE FILTRADO
VÁLVULAS. FUNCIONES Y FUNCIONAMIENTO
CAUDAL DE RECIRCULACIÓN Y RENOVACIÓN DEL AGUA
CLORO
ÁCIDO SULFÚRICO
ÁCIDO CLORHÍDRICO
ANTIALGAS
LIMPIEZA DE PISCINA
TRATAMIENTO FÍSICO DEL AGUA
Whatsapp :)
La matriculación a este curso está cerrada porque ya hemos completado grupo. Por favor, contacta con nuestros asesores de formación para ver nuevas fechas o zonas cercanas. Gracias! :-)