info@cursossocorrismo.com

¡¡ÚLTIMAS 2 PLAZAS!!
¡¡ÚLTIMO CURSO!!

Curso Socorrismo Acuático Málaga

Curso 4x1 + Empleo

La aventura de tu vida comienza aquí!

Camiseta Socorrista EASOS

Título reglado para trabajar en las piscinas de Andalucía

Tiempo restante de la oferta

Sólo HOY, tenemos un súper descuentazo para ti. Déjanos tus datos y te enviamos toda la info. y el cupón!

    Tu nombre

    Tu email
    r
    Teléfono

    Ciudad

    ¿Quiénes somos?

    Conoce las Escuelas Autonómicas de Socorrismo

    + 0 años
    En el sector privado y público
    + 0
    Alumn@s formad@s
    0 %
    Inserción laboral

    PACK EASOS 2024!

    4 cursos completos al precio de 1!

    • Lugar: Málaga
    • Inicio: 27 de Julio
    • Tipo de curso: Semipresencial

    Oferta válida para las primeras 10 matrículas.

    SOS

    Socorrismo en Instalaciones Acuáticas

    SVB

    Formación en Primeros Auxilios y SVB

    MNT

    Mantenimiento de Piscinas y Maquinaria

    CAC

    Controlador de acceso a instalaciones

    Cumplimos estrictamente con la normativa vigente

    Decreto 485/2019 de 4 de junio, por el que se aprueba el reglamento técnico sanitario de las Piscinas de Andalucía.

    Precio de Curso Socorrismo Acuático Málaga + Empleo

    Elige el plan que mejor se adapta a ti

    Individual

    50 Matrícula
    TOTAL 230€
    • Aula Virtual
    • Clases prácticas
    • Bolsa de Empleo
    • Camiseta técnica
    • Expedición títulos

    Grupo

    30 Matrícula por persona
    TOTAL 210€/persona
    • Aula Virtual
    • Clases prácticas
    • Bolsa de Empleo
    • Camiseta técnica
    • Expedición títulos

    Trayectoria

    Más de 10 años de experiencia junto a la Administración Pública y el Sector Privado.

    Hemos colaborado estrechamente con administraciones públicas (ayuntamientos, diputaciones, etc) y con el sector privado (instalaciones acuáticas, asociaciones, etc) para ofrecer cursos de socorrismo profesional, cursos de uso y manejo del DEA, y cursos de primeros auxilios . Nuestro compromiso es brindar la mejor formación posible para que puedas salvar vidas de manera efectiva y segura.
    Curso Socorrismo Acuático Profesional EASOS
    Formación en socorrismo acuático profesional con empleo

    #PROGRAMAEMPLEO360

    Empleo 100% asegurado!

    Cambia tu vida convirtiéndote en un profesional del Socorrismo con la Escuela Autonómica de Socorrismo. Abre la puerta a emocionantes oportunidades laborales en piscinas y parques acuáticos gracias a nuestro sólido #ProgramaEmpleo360. Actualmente, más de 50 empresas en Convenio.

    Recibirás una formación completa para enfrentar emergencias en entornos acuáticos y obtener las habilidades necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios. 

    No pierdas la oportunidad de ser un socorrista altamente calificado.

    Te contamos tooodo lo que vas a aprender

    ¡Nuestros cuatro cursos te darán toda la formación necesaria para convertirte en un profesional del socorrismo 360º!

    EL SOCORRISMO

    • Socorrismo proactivo. Concepto y tipos en función del medio
    • Objetivos del socorrismo acuático
    • Posibilidades y límites de actuación (personales, circunstanciales, materiales)

     

    EL SOCORRISTA

    • Actitudes básicas
    • Aptitud psicofísica del Socorrista Acuático
    • Funciones: Prevenir, Vigilar, Intervenir. 
    • Enfermedades profesionales y riesgos de actuación

     

    EL LUGAR DE TRABAJO

    • Características de las instalaciones acuáticas
      • Piscinas
      • Parques Acuáticos
      • La piscina infantil
      • Piscina de actividades
      • Lagos
      • Ríos
    • La Playa
    • Equipamiento básico del Socorrista
      • Vestuario
      • Medios de Comunicación
      • Materiales de Protección e Intervención
    • Material de Salvamento
      • Material de alcance
      • Material de contacto
      • Material de Apoyo
      • Material de Extracción y/o Evacuación

     

    PREVENCIÓN DE ACCIDENTES ACUÁTICOS

    • Supervisión de usuarios
    • Ahogamiento y distrés acuático
    • Vigilancia de la seguridad de los bañistas

     

    • AVISTAMIENTO, PUNTOS DE REFERENCIA Y COMPOSICIÓN DEL LUGAR

     

    • CONSIDERACIONES RELATIVAS A ROPA Y CALZADO. CARACTERÍSTICAS DEL AGUA

     

    • ENTRADA AL AGUA

     

    • APROXIMACIÓN A LA VÍCTIMA
      • Normas generales de Aproximación
      • Técnicas de Aproximación

     

    • TOMA DE CONTACTO Y VALORACIÓN INICIAL DE LA VÍCTIMA 
      • Toma de Contacto en la superficie del agua
      • Toma de Contacto en el fondo
      • Valoración Inicial del Paciente
      • Presas y Zafaduras

     

    • TOMAS Y REMOLQUES 
      • Remolque de «palmas a la cabeza»
      • Remolque «por las axilas»
      • Remolque «axila – barbilla o del mentón por la axila»
      • Remolque «del nadador cansado»
      • Remolque del «brazo rodado» 

     

    • EXTRACCIÓN DE LA VÍCTIMA
      • Víctima Consciente
      • Víctima Inconsciente o Impedida

     

    • MEDIDAS EN TIERRA FIRME

     

    • EVACUACIÓN. COORDINACIÓN CON OTROS RECURSOS ASISTENCIALES

     

    • MANEJO DE UNA VÍCTIMA TRAUMÁTICA EN EL AGUA

     

    • IDENTIFICACIÓN DEL ACCIDENTE

     

    • MANEJO DE MATERIAL DE SALVAMENTO
      • En Piscinas: Aro Salvavidas
      • En Playas: Lata de Rescate

     

    • REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA E INSTRUMENTAL
      • RCP Instrumental: Elementos, Uso y Manejo.
        • Cánula de Guedel
        • Resucitados con Válvula Unidireccional (AMBU)
        • Equipo de Oxigenoterapia
        • Aspirador Eléctrico de Secreciones

     

    • DESFIBRILACIÓN SEMIAUTIMÁTICO (DESA)
      • Conceptos básicos ¿Qué es un DESA?
      • ¿Dónde debe colocarse?
      • Requerimientos de los DESA
      • Protocolos universales para el uso de todos los DESA 

     

    • LESIONES ESPECÍFICAS EN EL MEDIO ACUÁTICO

     

    • OTRAS LESIONES: PRODUCIDAS POR ANIMALES; LIPOTIMIAS; GOLPES EN EL PLEXO SOLAR

     

    • HIDROCUCIÓN: PREVENCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS

     

    • CAUSAS MÁS FRECUENTES DE ACCIDENTES EN EL AGUA
      • Medidas Preventivas del Ahogamiento – Asfixia e Hidrocución
      • Síndrome de inmersión Asfixia por Inmersión
      • Heridas y pequeños cortes en la piel
      • Prevención 

     

    • ASPECTOS PREVENTIVOS DE LA INMERSIÓN

     

    • LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL SALVAMENTO Y SOCORRISMO

     

    • CONDUCTA DE LA PERSONA QUE CREE AHOGARSE. ACTITUDES Y RESPUESTAS DEL SOCORRISTA

     

     

    • MANEJO DE LA SITUACIÓN
      • Habilidades personales para afrontar la situación de urgencia
      • Relación con la víctima y los familiares
      • Técnicas de Entrenamiento Psicológico y Aplicación. Enfrentamiento al estrés.
        • Técnicas de relajación: de músculo o de mente-músculo

     

    • INTRODUCCIÓN
      • Normas Civiles
      • Normas Penales
      • Código Deontológico
    • ASPECTOS JURÍDICOS
    • LEGISLACIÓN / NORMATIVA SOBRE INSTALACIONES ACUÁTICAS
    • NORMATIVA LABORAL 
    • TAREAS DEL SOCORRISTA ACUÁTICO. DESEMPEÑO LABORAL

     

    • ENTRENAMIENTO ACUÁTICO
      • Calentamiento
      • Entrenamiento
      • Ejercicios de estiramiento para socorristas acuáticos
      • Realización de Pruebas

     

    EL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

    EL HUESO 

    • Tejido óseo
    •  Esquema óseo
    • Clase de huesos
    • Funciones del hueso

     

     EL MÚSCULO

    • Componentes musculares

     

    LAS ARTICULACIONES

    EL ESQUELETO HUMANO 

    • El cráneo
    • Columna vertebral
    • La caja torácica
    • La cintura pélvica
    • Extremidad superior
    • Extremidad inferior

     

    EL SISTEMA DEL APARATO CARDIOVASCULAR

    EL CORAZÓN

    EXCITACIÓN Y CONDUCCIÓN DEL CORAZÓN

    SISTEMA CIRCULATORIO

    LA SANGRE

    FUNCIÓN DE LA SANGRE

     

    EL SISTEMA DEL APARATO RESPIRATORIO

    TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR

    TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR

    VENTILACIÓN PULMONAR

    EL PROCESO DE LA RESPIRACIÓN

     

    EL SISTEMA DEL APARATO DIGESTIVO

    FUNCIÓN DIGESTIVA

    COMPONENTES DEL APARATO DIGESTIVO

     

    EL SISTEMA NERVIOSO

    DIVISIÓN

    ENCÉFALO

    MÉDULA ESPINAL

     

    EL SISTEMA DEL APARATO URINARIO

    FUNCIONES

    RIÑONES

    URÉTERES

    VEJIGA URINARIA

    URETRA

     

    EL SISTEMA ENDOCRINO

    EL SISTEMA TEGUMENTARIO

    URGENCIA

    EMERGENCIA

    CATÁSTROFES Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS MÚLTIPLES

    CATÁSTROFE

    DESASTRE

    PREVENCIÓN DE CATÁSTROFE

     

    ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EMERGENCIA EN LA CAM

    CARTERA DE SERVICIOS DEL SUMMA 112

    PARADA CARDIORRESPIRATORIA, PROTOCOLO Y TÉCNICA DE RCP BÁSICA

    SOPORTE VITAL BÁSICO

    RESUCITACIÓN POR DOS RESCATADORES

    USO DEL DESA. RCP CON DESFIBRILACIÓN EXTERNA SEMIAUTOMÁTICA

    POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD.

    ALTERACIONES A NIVEL DE CONCIENCIA (Lipotimia)

    URGENCIAS RESPIRATORIAS

    OBSTRUCCIÓN VÍAS RESPIRATORIAS

    DOLOR TORÁXICO AGUDO

    URGENCIAS Y EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICAS

    REACCIONES ALÉRGICAS. ANAFILAXIA

    SOBREDOSIS POR DROGAS

    URGENCIAS EN OJOS, OÍDOS Y NARIZ

    URGENCIAS NEUROLÓGICAS

    LESIONES DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS

    CONTUSIONES

    QUEMADURAS

    ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS

    AMPUTACIONES. MIEMBRO CATASTRÓFICO

    TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS

    TRAUMATISMOS CRÁNEO – CARA – COLUMNA VERTEBRAL

    TRAUMATISMOS FACIALES DEL CUELLO

    TRAUMATISMOS VERTEBRO. MEDULARES

    LESIÓN MEDULAR

    TRAUMATISMOS REGIÓN CERVICAL

    TRAUMATISMOS EN LA COLUMNA VERTEBRAL

    TRAUMATISMOS TORÁCICOS

    TRAUMATISMOS ABDOMINALES Y GENITOURINARIOS

    Dolor abdominal agudo

    Lesiones por agresión

     

    ELECTROCUCIÓN

    PARTO VAGINAL EUTÓCICO O NORMAL

    PARTO PATOLÓGICO

    PARTO INMINENTE

    CUADROS CONVULSIVOS INFANTILES

    SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA EN LACTANTE

    TRAUMATISMOS INFANTILES

    LESIONES POR EXPOSICIÓN AL CLORO Y OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS UTILIZADOS EN PISCINAS

    PROTECCIÓN PERSONAL

    LESIONES POR EXPOSICIÓN AL CALOR

    LESIONES POR EXPOSICIÓN AL FRÍO

    ACCIDENTES EN EL MEDIO ACUÁTICO

    LESIONES POR EXPOSICIÓN A RADIACIONES

    PICADURAS Y MORDEDURAS DE ANIMALES

    LESIONES POR EXPOSICIÓN AL HUMO. SÍNDROME DE INHALACIÓN

    TRAIGE. CONCEPTO Y TÉCNICAS

    CENTRO DE COORDINACIÓN. PUESTO MÉDICO AVANZADO

    Ubicación

    Configuración

    Objetivos

    Funciones

    Noria de Evacuación

    Medicalización

    CONCEPTO DE TRANSPORTE SANITARIO

    PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA EL TRANSPORTE SANITARIO: MOVILIZACIÓN E INMOVILIZACIÓN

    POSICIÓN DE ESPERA EN FUNCIÓN DE LA ENFERMEDAD O LESIÓN



    ASPECTOS JURÍDICOS

    RESPONSABILIDAD EN EL MARCO LEGAL 

    LA ÉTICA DEL SOCORRISTA

    EL CONTROL DE ACCESOS

    Finalidad

    Organización

    • Control de entradas y salidas
    • Medios para el control de accesos

     

    SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESOS: MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES

    Qué son 

    Clasificación de los sistemas automáticos de accesos

    Información utilizada para la identificación automática 

    Implantación del sistema de control de accesos

     

    EQUIPOS DE CONTROL DE ACCESOS DE OBJETOS

    Inspección por Rayos X

    Detección de metales

    Detección de explosivos

     

    PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN EL CONTROL DE ACCESOS

    Identificación

    Autorización

    Tarjeta Acreditativa

    Registro documental de acceso

     

    CAMPOS DE ACTUACIÓN EN EL CONTROL DE ACCESOS

    PISCINAS DE USO PÚBLICO

    Legislación y normas técnicas

    PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO DEL AGUA

    Qué es el PH 

    Medición Niveles

    Problemas comunes

    Consejos al usuario

    Sistemas Recirculación del Agua

    • Skimmers
    • Desborde o rebosadero perimetral 

     

    MANIOBRAS DE FILTRADO

    VÁLVULAS. FUNCIONES Y FUNCIONAMIENTO

    CAUDAL DE RECIRCULACIÓN Y RENOVACIÓN DEL AGUA 

    CLORO

    ÁCIDO SULFÚRICO

    ÁCIDO CLORHÍDRICO

    ANTIALGAS

    LIMPIEZA DE PISCINA

    TRATAMIENTO FÍSICO DEL AGUA

    ¡DESCUENTO EXCLUSIVO! 10€ EN TU MATRÍCULA. CUPÓN: JUNIO

    Curso completo!

    La matriculación a este curso está cerrada porque ya hemos completado grupo. Por favor, contacta con nuestros asesores de formación para ver nuevas fechas o zonas cercanas. Gracias! :-)

    604 47 77 94